Ir a contenido Ir a pie de página
alt-text

El Salvador

El Salvador es uno de los países con las tasas de homicidio más altas del mundo. En 2014 se registraron 61 asesinatos por cada 100.000 habitantes al año. La tasa de asesinatos entre hombres de 18 a 30 años es el doble.

Como parte de nuestro programa de promoción juvenil y prevención de la violencia en América Central, apoyamos a nuestras organizaciones copartes en El Salvador en el fortalecimiento de los derechos de las y los jóvenes y en la implementación de medidas para prevenir la violencia. Otro foco de atención es la lucha contra la violencia sexual contra las mujeres y las niñas.

Huir de la violencia: Integración de familias desplazadas.

Cada año, se desplaza más de 200.000 personas dentro del país en El Salvador. Huyen de la violencia. Nuestra organización coparte CRISTOSAL trabaja para los desplazados internos* y apoya la integración en las comunidades de acogida.

más información
In Zentralamerika stärken wir u.a. mit Schulungen und Sensibilisierungskampagnen die Resilienz von Menschen, die von Naturkatastrophen bedroht sind. (Foto: AWO International/ACOPEDIS)

Gestión inclusiva de prevención de desastres en América Central

Los habitantes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua se encuentran en constante riesgo de sufrir desastres naturales. En especial las personas con discapacidad. En conjunto con ASB - Arbeiter-Samariter-Bund (Confederacion de Trabajadores y Samaritanos de Alemania) y CBM - Christoffel-Blindenmission, trabajamos en fortalecer su capacidad de resiliencia a través de actividades efectivas de prevención.

más información